Talleres
Línea clasificadora de paquetes por colores. Se trata de separar los bloques provenientes del transportador en distintos cestones. Para ello utilizamos smart cameras con Raspberry Pi integradas al robot Spike Prime. Los alumnos montan, programan e integran los diversos sistemas.
Talleres de Robótica con EV4. Los más pequeños los programan por bloques y los mayores y más expertos deben ser capaces de ir poco a poco programando mediante código (en este caso Python) para superar los distintos objetivos. Además modificarán los robots para que sean más eficientes en la realización de determinadas tareas específicas 😊😊😊😊
Dentro de la Donostia Week INN 2022 organizado por Fomento de San Sebastián, más de 140 alumn@s de quinto y sexto de primaria diseñan un juego en Realidad Aumentada. Se trata de animar esculturas varias, monumentos y otros objetos (personajes o animales) y definir sus ubicaciones, establecer rutas correctas, navegaciones y el conjunto del videojuego.
Un verdadero placer montar los robots MARTY desde cero y programarlos para que caminen, bailen, etc. En este caso lo hemos programado con Scratch. Se puede programar también con Python o JavaScript. Lo hemos disfrutado muchísimo 😊😊😊😊
Tras el éxito de los talleres online del curso pasado en los que trabajamos fundamentalmente PYTHON con jóvenes de secundaria, este curso proponemos taller ONLINE de Desarrollo y Programación de Videojuegos. Vamos a trabajar con las plataformas Construct 3.0 y GameMaker. Alumnos de secundaria y bachiller están invitados.
Tras el éxito de los talleres Industria 4.0 de este verano en Colaboración con Bisasoa Activa, los proponemos ahora en el museo Eureka! Zientzia Museoa durante los sábados por la mañana de otoño. Información completa en Industria 4.0
Talleres IOT (Internet of Things) en los que los equipos trabajan la electrónica, sensórica, programación, integración de sistemas, actuadores, motores,…
Uno de los retos que planteamos habitualmente cuando trabajamos con Lego Wedo 2.0 es la CARRERA DE ANIMALES. L@s participantes montan y programan distintos animales. Todos tienen mecanismos de avance diferenciados y presentan ventajas e inconvenientes que analizamos. Finalmente se trata de modificarlos para ver quién consigue hacer el más veloz… en llano jajajaja… cuesta arriba cambia….
Talleres de Robótica y Realidad Aumentada en 6 localidades Gipuzkoanas. Seguimos el robot (previamente construido y programado) con cámara de móvil o tablet y, mediante uso de marcador, lanzamos una animación en 3D diseñada por nosotros mismos.