TINKERCAD: Diseño base lunar

5 de 5
5
3 valoraciones
  • Tinkercad es un software gratuito y online creado por una de las empresas punteras en programas de diseño 3D: Autodesk.
  • Lo que más distingue a Tinkercad es su sencillez y contenido educativo pensado especialmente para aquellos que quieren iniciarse en el mundo del diseño y la impresión 3D.
  • Proyecto Educativo llevado a cabo en colaboración entre ESA (agencia espacial Europea) Educación y la Fundación Airbus, en cooperación con Autodesk.
  • Utiliza tecnologías de aprendizaje innovadoras para desafiar a los estudiantes a diseñar y modelar en 3D con Tinkercad el asentamiento lunar de los astronautas.
  • En base a una serie de figuras básicas (cubo, cilindro, esfera, techo, cono, texto, cuña, pirámide, media esfera, polígono, paraboloide, toroide, tubo, aro,…) parametrizables, realizamos todo tipo de figuras complejas.
  • Funciones como escalas, alinear, centrar, agrupar, huecos, simetrías,… nos ayudan a conseguir los objetivos deseados.
  • Desarrollamos una serie de experimentos científicos interdisciplinares para explorar el entorno extremo del espacio y comprender cómo los astronautas podrían vivir en la Luna.
  • Diseñamos su campamento lunar, que debe adaptarse a las particulares condiciones ambientales de la Luna y considerar el uso de recursos locales.

¿Qué haremos?

  • El diseño de un producto se basa en el desarrollo de ideas a través de un proceso creativo. Conocer cómo se puede modelar en 3D aporta la capacidad de visualizar esas ideas creativas.
  • En este curso, daremos los primeros pasos en una plataforma de diseño 3D integrada, que nos acerca a los procesos que se utilizan profesionalmente en el diseño de productos e ingeniería.
  • Diseñaremos con Tinkercad algunos de los siguientes elementos: la base de aterrizaje, la base lunar, un rover, un cohete y una plataforma orbital lunar.
  • El diseño debe adaptarse al entorno lunar y, si es posible, utilizar recursos locales y proveer protección a las instalaciones de trabajo y vida de los astronautas.

1
Conceptos Básicos de Tinkercad
24:01 min

Mesa de trabajo. Vistas. Uso de teclado y ratón. Ejes XYZ. Formas básicas y sus modificaciones. Parámetros de cada figura o elemento. Movimientos, rotaciones y cambios de tamaño. Vértices, flechas y ángulos asociados a cada forma. Ubicación de elementos en el plano y espacio tridimensionales. Textos. Creación de un escenario con un personaje de partes predefinidas.

2
Practicando herramientas básicas: Mi primera casa
21:34 min

Escalado o cambio de medidas/dimensiones. Ahuecados con figuras negativas. Herramienta de alineado para posicionar elementos. Agrupaciones para hacer cavidades o huecos. Agrupaciones de elementos para crear nuevos objetos replicables. Creación de formas para reutilizar los objetos en mundos mayores y/u otros proyectos.

3
Diseño de exterior de un cohete espacial
17:06 min

Diseño de un cohete partiendo de cilindros. Plano de trabajo (como lugar donde visualizar coordenadas) y regla (posiciones en verde y tamaño en azul) para ubicar elementos con exactitud mediante posiciones relativas. Seccionar/cortar un objeto mediante agrupaciones de elementos. Uso de simetrías. Manejo de escala/rejilla (por defecto de 1 mm). Uso de transportador de ángulos para girar objetos.

4
Interior del cohete espacial
24:36 min

Diseño de las 4 - 5 partes del cohete. Motor de inyección y combustión. Turbobomba. Tanques de oxígeno. Cohete de carga y cohetes propulsores. Satélite espacial. Es preciso ocultar, desagrupar y mover ciertas partes para poder trabajar de modo sencillo y eficaz dentro del cohete.

En el diseño de las distintas partes utilizamos formas destacadas como son el tubo curvo y la rosca métrica, y las combinamos con distintas formas convencionales. CREAMOS FORMAS de los elementos que entendamos pueden ser reutilizables en otras partes o proyectos. De hecho, para cohetes de carga y propulsores, utilizamos la misma forma base generada anteriormente del cohete exterior en su conjunto.

5
Diseño de satélite espacial
9:12 min

Base del satélite. Soporte, antena, paneles solares y otros elementos. Uso, manejo y manipulación de distintas formas. Escalas, duplicados, revoluciones y posicionamiento relativos.

Tinkercad es un software gratuito online creado por Autodesk, una de las empresas líderes en software de diseño 3D. Es una sencilla aplicación en línea de diseño e impresión 3D que todos pueden usar. Diseñadores, aficionados, educadores y niños utilizan Tinkercad para crear juguetes, prototipos, decoración del hogar, modelos de Minecraft o joyas: las posibilidades son verdaderamente infinitas. El objetivo de TinkerCAD es ofrecer una herramienta online de diseño e impresión 3D simple y destinada para todos los públicos independientemente de su nivel de conocimientos, su edad y para qué quieran destinar sus creaciones. Los usuarios principiantes y los alumnos que están aprendiendo a diseñar en 3D pueden aprovechar los diseños ya creados que están disponibles en la galería del sitio web.
Carece de herramientas avanzadas para hacer diseños complejos. Para los usuarios avanzados puede resultar escaso en cuanto a funciones. Al ser una versión online, hay que trabajar con conexión a internet.
La Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), con el lema «del espacio al aula» y aprovechando la fascinación que el alumnado siente por el espacio, tiene como objetivo principal proporcionar recursos y retos para implicar a los niñ@s y jóvenes en estas áreas científicas. En este curso trabajamos los retos MOON CAMP DISCOVERY y EXPLORERS.
5
5 de 5
3 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
3
Estrellas 4
0
Estrellas 3
0
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración