CyberPI. Iniciación.

  • CyberPi es un microordenador con pantalla multicolor que incorpora diversos sensores. Permite visualizar datos e imágenes, múltiples sensores, salidas incorporadas programables y se conecta a través de USB tipo C, Bluetooth y Wi-Fi.
  • Esto lo convierte en una poderosa herramienta de aprendizaje STEAM, programación, robótica, ciencia de datos, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.
  • Se puede programar arrastrando bloques con el software gratuito mBlock basado en Scratch o de forma más avanzada escribiendo código mediante el lenguaje de programación Python.
  • Puede conectarse fácilmente con más de 60 módulos electrónicos de mBuild y otros componentes de terceros, como los sensores de Arduino.

ESPAÑOL

1
Introducción al Microordenador
2:00 horas

Conexiones. Programas de ejemplo. Juegos de luces. Textos en pantalla.

2
Sonidos y Música
2:00 horas

Componer melodías. Grabadora Sonidos en Scratch mediante envío de mensajes.

3
Giróscopo
2:00 horas

Condicionales y giróscopo. Valores de los sensores del CyberPI. Movimientos en Scratch con envío de mensajes.

4
Juego de AVIONES - 1
2:00 horas

Control de avión con el giróscopo. Uso de variables. Programación de aviones enemigos.

5
Juego de AVIONES - 2
2:00 horas

Vidas adicionales al recoger objetos. Pantalla final. Programación de disparos, balas, explosiones y puntos. Creación de bloques para simplificar el proceso. Disparos de los enemigos. Resultado final.

6
TEST CYBERPI
14 preguntas

TOMA TU TIEMPO. LO IMPORTANTE ES RESPONDER BIEN.

EUSKERA

1
Sarrera - Argi jokoa
2:00 horas
2
Soinuak eta musika
2:00 horas
3
Giroskopioa
2:00 horas
4
Hegazkinen jolasa - 1
2:00 horas
5
Hegazkinen jolasa - 2
2:00 horas
El adaptador Pocket Shield (incluido en el kit) da autonomía a CyberPi y le permite conectarse con más de 60 módulos electrónicos de mBuild y otros de terceros como Arduino (sensores de tacto, sonido, movimiento...). Este complemento incorpora una batería de litio recargable (800 mAh), 2 puertos de motor CC y 2 puertos de servo.

Los módulos mBuild pueden conectarse a CyberPi o entre ellos en serie (hasta 10 a la vez). La Unidad de Micro-Controlador (MCU) incorporada en cada módulo, permite conectar sensores, motores, LEDs y otros componentes en conjunto sin tener que separarlos.
Para los que se inicien en la programación, CyberPi puede programarse mediante mBlock, un software muy intuitivo basado en Scratch 3.0 que consiste en arrastrar y combinar bloques.

Para los usuarios más avanzados, el robot soporta también la programación mediante código a través del lenguaje Python. Se puede convertir una programación con bloques a Python con un solo clic.
CyberPi puede recolectar datos de múltiples sensores y compartirlos con el ordenador, otros dispositivos o la nube. Estos datos pueden visualizarse a través de la pantalla a todo color y pueden procesarse con el software mBlock 5, editores Python y otras herramientas de software.

Gracias al módulo Wi-Fi incorporado, es posible comunicarse de forma inalámbrica entre múltiples CyberPi usando una Red de Área Local (LAN) y conectarse a Internet para acceder a la nube y a otros servicios.

Todas estas características permiten diseñar y programar tus propios experimentos relacionados con los datos e Internet de las Cosas.
Mediante funcionalidades como el reconocimiento de imagen y voz, los estudiantes podrán iniciarse en el pensamiento lógico y los principios que hay detrás de la Inteligencia Artificial.

Los estudiantes podrán aprender y divertirse creando proyectos, como por ejemplo, programar el dispositivo para dar órdenes mediante el habla o convertir texto escrito en voz.

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración