Crea tu propia música con LMMS

5 de 5
5
1 valoración
  • El DAW (estación de trabajo digital) ofrece la posibilidad de realizar las canciones de principio a fin.
  • Piano Roll para construir las melodías y el FX Mixer para implementar los procesos como efectos de audio.
  • Esto en conjunto con el Beat+Bassline Editor y el Song Editor para terminar de crear la canción en cuestión.
  • La interfaz de LMMS puede ser muy parecida a la de FL Studio puesto que está diseñado para que sea fácil de usar
  • Ofrece una variedad de plugins (que equivaldrían a instrumentos digitales) de forma interna.
  • Por defecto LMMS cuenta con una variedad de Plugins desde un procesador de audio, hasta un sintetizador de 3 osciladores con capacidad para síntesis AM y FM.
  • También cuenta con canales de automatización, y podemos usar samples mediante el uso del Sample Track o el AudioFileProcessor.

¿Qué haremos?

Vamos a aprender a manejar la plataforma/interfaz LMMS que cuenta con múltiples ventanas y similares a las de FLStudio

  • Beat/Bassline editor Permite crear patrones que luego pueden ser usados en el Song Editor, este puede compararse con el Channel Rack de FL Studio
  • Piano-Roll Piano virtual de 8 octavas que nos permite crear melodías, a diferencia del Piano Roll de FL Studio este solo trabaja con el Song Editor y Beat/Bassline editor por separado, mientras que en FL Studio el Channel Rack y el Piano-Roll trabajan en conjunto.
  • Song Editor Lugar en donde se pueden colocar y organizar, las notas musicales, los samples, y los plugins para terminar el armar la canción.
  • FX Mixer Nos permite agregar efectos a la canción (tales como Sidechain, Reverberación, etc ), silenciar un canal, crear enviós, etc.
  • A la izquierda de la pantalla de LMMS, tenemos una barra que si el usuario hace clic en unos de los iconos podrá entrar a cualquiera de los siguientes apartados:
  • Instrumentos ofrece una variedad de plugins (AudioFileProcessorBitInvaderZynAddSubFx, etc)
  • Mis proyectos Apartado en donde podemos encontrar los proyectos que hayamos guardado en la carpeta de trabajo de LMMS, también incluye algunas Demos y Shorties por defecto.
  • Mis muestras Aquí se encuentran todos los samples que tengamos (siempre y cuando estén en la carpeta de trabajo de LMMS).
  • Mis preconfiguraciones Por defecto LMMS trae una gran variedad de presets para su uso, pero se pueden descargar más desde la página oficial.
  • Carpeta Personal En este apartado podemos buscar librerías, y otras cosas que no estén en la carpeta de trabajo de LMMS.
  • Equipo Nos permite acceder a todos los discos, y otros lugares en cuestión.

1
Introducción a LMMS
21:53 min

Descarga e instalación del programa. Editor de canción. Pistas e instrumentos. Línea de tiempo. Piano Roll. Introducción de rutas para melodía o canción. Editor de ritmos con notas de base. Kicker o batería. Incorporación de ritmos en editor de canción. Mezclador o Mixer. Efectos. Panel de Instrumentos. Sintetizadores. Tipos de instrumentos: tambores, beats, bases, efectos, violín, trompeta, guitarra, piano, flauta, órgano,... Recuperar instrumentos de internet, descargarlos e implementarlos en la aplicación.

2
Creación de melodía básica
24:07 min

Canción del centro POKEMON. Uso de Tempo o Temporizador. Ritmos. PianoSynth como base de la canción. Notas de C5 a C6. Escalado para trabajo más sencillo. Diseño de notas paso a paso. Arrastre y borrado de notas.

3
Dando forma a las notas principales
8:53 min

Uso de las mismas notas con otros instrumentos para obtener una mayor profundidad. Scary Bell. Regulación de distintos volúmenes. Toy piano. Activación y desactivación de instrumentos para ajustar la melodía.

4
Creando la base para la melodía
13:18 min

Batería como base/patrón de la melodía. Tres tipos de percusión: kick, hihat y snare. Manejo de pasos y tempo. Diseño con estos tres ritmos. Inclusión de ritmos/bajos en editor de canción. Diseño de distinto ritmo para el comienzo de la canción. Pruebas y ajustes hasta conseguir el efecto deseado.

5
Reggaeton Especial - 1
11:00 min

BASE DE PERCUSIÓN. Realizamos un beat de Reggaeton desde cero. Muestra de la canción final que vamos a conseguir realizar. Todos los instrumentos están disponibles en la propia aplicación. BPM suele ser entre 85 y 120 en este tipo de música. Seleccionamos 90. Se comienza con el ritmo de la percusión. Free drum kit. Reggaeton loops. Dembow 24. Descomposición del ritmo de percusión en tres partes básicas: kick 1, kick 2 y snare. Ubicación en barra de tiempo. Percusión básica.

6
Reggaeton Especial - 2
10:08 min

CREACIÓN DE MELODÍA BÁSICA. Se utilizan dos instrumentos: Plucked 1 y ThinLead. Selección de acordes (número, ubicación en tiempo y duración) para pruebas. Notas de ThinkLead uno a uno. Inclusión de efectos. Incorporación de percusiones.

7
Reggaeton Especial - 3
12:15 min

ACOMPAÑAMIENTO PARA LA MELODÍA. Se incorpora el Snaph como ritmo de chasquido de dedos. Se selecciona un base como fondo: "analog base" y siguiendo al ThinLead. Las notas se escuchan altas. Se seleccionan todas, se agrupan y se bajan varias escalas con el Piano Bell. Shakers 1, 2 y 3 como percusión. Utilizamos notas muy cortas. Ajustar volúmenes. Se incorpora el SilverBell siguiendo al ThinLead

8
Reggaeton Especial - 4
12:11 min

Duplicamos percusión, shakers y chasquidos. Alargamos notas en otro tramo de la canción. Agrupación y selección y corrección de notas. Añadimos nuevas notas. Añadimos instrumentos OhhChoir a la vez que entra la percusión. Ajuste de volumen de sonidos. Efectos de sonido: breath y applause.

LMMS (Linux MultiMedia Studio) es una estación de trabajo de audio digital (por sus siglas en inglés DAW) libre (con licencia GPL) de código abierto y multiplataforma que permite producir música con la computadora.

Es una alternativa a programas como FL Studio, Logic Pro o Cubase puesto que son de corte profesional. Está disponible para GNU/Linux, OpenBSD, Microsoft Windows y Mac OS X, La música puede ser producida al crear o sintetizar sonido, organizar muestras de audio y mediante su teclado MIDI. LMMS está disponible en 15 idiomas.
LMMS presenta innumerables bondades y ventajas. ES UNA HERRAMIENTA SEMI-PROFESIONAL Y 100% GRATUITA. Entre las desventajas destacamos que no puede grabar audio. Para hacerlo debemos usar un programa externo como Audacity o Audition). El Song Editor no tiene cuantización ajustable. Muchos plugins VST pueden no funcionar correctamente (hasta el punto de ser incompatibles), bien es cierto que, esto se va solucionando en las sucesivas versiones disponibles del programa.
5
5 de 5
1 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
1
Estrellas 4
0
Estrellas 3
0
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración