SCRATCH: Escape Room

  • El proceso de desarrollo de un videojuego potencia la creatividad y el pensamiento lógico y algorítmico. La herramienta SCRATCH es, sin duda, la que mejor permite programar/dibujar el videojuego que tenemos en nuestra mente gracias a su lógica, comandos y opciones.
  • Utiliza la filosofía de “piezas encajables” (puzzle) y un entorno de desarrollo que muestra de un solo golpe de vista todos los elementos necesarios: escenarios, objetos y elementos del lenguaje.
  • El proceso de programación permite al alumno aprender haciendo. Además, les compromete en la consideración de varios aspectos importantes para la solución de problemas: decidir sobre la naturaleza del problema, seleccionar una representación que ayude a resolverlo y, monitorizar sus propios pensamientos y estrategias de solución.
  • Realizaremos nuestros propios videojuegos y, utilizando los comandos disponibles, desarrollaremos algoritmos de modo que consigamos el efecto o fin deseado.

¿Qué haremos?

 

  • Nos introducimos en la plataforma online y editor offline. Objetos y sus propiedades básicas (definición, movimientos, sonidos y disfraces) y escenarios. Diversas extensiones de Scratch y aprender a manejar la pintura con el lápiz.
  • Juego de laberinto. Diseño de laberinto. Introducción a las coordenadas. Movimientos y enemigos. Bucles y condiciones para seguir adelante o para regresar al comienzo de la partida. Sensores de contacto objetos y color. Diseño de varios niveles dentro del laberinto. Optimización de movimiento del personaje. Sistema de recogida de llaves y apertura de puerta. Variables y envío de mensajes. Operadores. Control de tiempos con cronómetro. Publicar juegos en plataforma pública.
  • Juego de Escape Desert. Diseño de personaje principal para simular efecto de caminar y visto en planta. Incorporar objetos funcionales y decorativos del desierto. Momento de aparición de los mismos. Programación de recogida de objetos actualizando las variables correspondientes (Fuego, Hojas, Tela) y guardado en el inventario. Mostrar objetos, condición de tocar/recoger, almacenamiento información en variable, mensaje explicativo y desaparición del objeto. Diseño de interior de tienda o cabaña como nuevo fondo. Alfombra, cofre y puerta. Condición de entrada por la puerta. Programación de salida de cabaña. Nuevas ubicaciones en los cambios. Programación de cuerda y excepciones. Globo y nuevo fondo de cielo. Condición para generación de globo, movimiento y fin del juego.

Bloques vistos en este curso

1
Conociendo Scratch
17:51 min

Editor online. Tutoriales. Scratch escritorio. Partes de la plataforma. Programación personaje. Disfraces y sonidos.

2
Movimientos básicos y pintar
18:52 min

Movimiento personaje mediante pasos. Desplazamiento izquierda derecha. Giros. Movimientos por pantalla. Rebotar si toca borde. Extensión lápiz para pintar. Condicional (SI / SI NO). Borrar y cambios de colores.

3
Juego de Laberinto
25:00 min

Selección personaje. Pintar fondo. Pintar laberinto. Movimientos y dirección. Coordenadas X e Y de pantalla. Posicionamiento. Condiciones de tocar color y objeto para regresar al inicio. Guardar el juego.

4
Segundo nivel del Laberinto
32:31 min

Diseño segundo nivel de laberinto. Uso de colores distintos. Mostrar y esconder objetos según fondo de pantalla. Movimiento de enemigo según patrón o aleatorio. Perfeccionamiento movimiento de personaje en un solo programa o script. Mayor fluidez de movimiento mediante lógica de programación. Llaves para apertura de puerta. Diseño de pantalla fin de juego.

5
Programación llaves-puerta y temporizador
21:11 min

Evento de envío de mensaje de un objeto a otro. Variable para contar llaves obtenidas. Comparador de valor de variable para esconder puerta. Temporizador mediante uso de cronómetro. Dos variables para distintas posiciones. Función detener todo.

Crear cuenta. Compartir el juego. Probar jugabilidad. Edición online del juego. Modificación parámetros de movimientos y velocidades de objetos.

6
Juego Escape Desert: programación personaje
23:10 min

Pantalla de Inicio. Fondo del desierto. Programación de botón de Play. Diseño de personaje y efecto de caminar (disfraces). Programación del movimiento y efecto caminar del personaje. Alternativas.

7
Juego Escape Desert: recogida de objetos
23:25 min

Incorporar objetos funcionales y decorativos del desierto. Momento de aparición de los mismos. Programación de recogida de objetos actualizando las variables correspondientes (Fuego, Hojas, Tela) y guardado en el inventario. Mostrar objetos, condición de tocar/recoger, almacenamiento información en variable, mensaje explicativo y desaparición del objeto.

8
Juego Escape Desert: interior de tienda y globo
29:50 min

Diseño de interior de tienda o cabaña como nuevo fondo. Alfombra, cofre y puerta. Condición de entrada por la puerta. Programación de salida de cabaña. Nuevas ubicaciones en los cambios. Programación de cuerda y excepciones.

Globo y nuevo fondo de cielo. Condición para generación de globo, movimiento y fin del juego.

Scratch es un lenguaje de programación creado por el MIT y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. Sirve para crear historias interactivas, juegos y animaciones; además de facilitar la difusión de las creaciones finales con otras personas vía Web.
ABSOLUTAMENTE. ES EL MEJOR. Todos los demás programas de tipo bloques derivan o son modificaciones de la plataforma Scratch. Trabajar con Scratch es 100 POR 100 SATISFACTORIO para niñ@s, educadores y aficionados. El motivo es que está tan bien diseñado, parido y desarrollado que, de un modo u otro, utilizando un camino u otro, una lógica u otra SIEMPRE LLEGAMOS AL OBJETIVO PERSEGUIDO. Lo que subyace a esto, es que, nos proporciona herramientas, alternativas y comandos para cualquier tipo de funcionalidad que persigamos. Será, más o menos complicado, llevará más o menos tiempo, por un camino recto o uno mas sinuoso pero el éxito final está asegurado si no cesamos en nuestro empeño.
Scratch es un lenguaje visual y modular. Se organiza en bloques que realizan diferentes funciones. ... así funciona Scratch. Basta con coger piezas que contienen condiciones u órdenes, y encajarlas entre sí para crear juegos, programas, animaciones, bailes, gráficas interactivas, etc.
Ir a la página de Scratch (http://scratch.mit.edu/) Una vez ahí clicamos en el botón de arriba a la izquierda Crear. Una vez aquí tienes dos opciones, ponerte a trabajar sin darte de alta en la comunidad. O darte de alta en la comunidad, y esto te permitirá guardar todos los cambios y muchas más ventajas.

Si preferimos usar una versión en local y que no requiera de conexión a Internet, existen las versiones de escritorio de Scratch 3.0 para sistemas operativos Windows, Linux y Mac.
5
5 de 5
6 Clasificaciones

Valoración detallada

Estrellas 5
6
Estrellas 4
0
Estrellas 3
0
Estrellas 2
0
Estrellas 1
0

{{ review.user }}

{{ review.time }}
 

Mostrar más
Por favor, accede para dejar una valoración