€165.00El precio original era: €165.00.€140.00El precio actual es: €140.00.
ORONA FUNDAZIOA – GALARRETA
14 al 18 de julio de 9:00 a 13:30
Este proyecto combina el aprendizaje lúdico con el desarrollo de habilidades técnicas y sociales, utilizando una herramienta familiar y atractiva como Minecraft. La integración de mecanismos de redstone aporta una dimensión educativa adicional que enriquece la experiencia, despertando la curiosidad por la tecnología y la lógica en un entorno accesible y divertido.
El proyecto “Casas Pokémon en Minecraft” tiene como objetivo fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas en niños y niñas de entre 7 y 13 años mediante la construcción de estructuras inspiradas en el universo Pokémon. Utilizando el popular videojuego Minecraft como plataforma educativa, los participantes desarrollarán tanto habilidades digitales como competencias transversales relacionadas con la planificación, el diseño y la colaboración.
PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO:
1. Fase de diseño conceptual
○ Elección del Pokémon que inspirará la casa.
○ Boceto de la estructura exterior e interior (papel o digital).
○ Identificación de las partes móviles o interactivas (ej. boca que se abre, cola que se mueve).
2. Planificación de mecanismos de redstone
○ Selección de mecanismos a implementar:
■ Iluminación automática (sensor de luz o palancas ocultas).
■ Movimiento de partes (pistones y bloques móviles).
■ Puertas automáticas (placas de presión o sensores).
○ Prueba de los mecanismos en entornos controlados (pequeños prototipos).
3. Construcción de la estructura principal
○ Levantamiento de la casa con materiales decorativos que representen al Pokémon elegido.
○ Integración de los circuitos de redstone en el diseño sin comprometer la estética.
4. Pruebas y ajustes
○ Verificación del funcionamiento de cada mecanismo.
○ Corrección de errores o conflictos entre circuitos.
○ Optimización del espacio y estética final.
5. Presentación del proyecto
○ Explicación del proceso de construcción.
○ Demostración del funcionamiento de los mecanismos.
○ Reflexión sobre los aprendizajes obtenidos.