- La aplicación gratuita KODU GAME LAB permite diseñar mundos en tres dimensiones a partir de una serie de elementos configurados previamente por el programa. Para crear nuestro videojuego, nos encontramos con un lienzo vacío, donde podemos colocar todo tipo de elementos.
- Existen mundos predefinidos (submarinos, espaciales, todo tipo de terrenos, en definitiva, una variedad amplísima en tipo y de cualquier tamaño, extensión y complejidad).
KODU: Juego de Misiones.


- Absolutamente todos los objetos y entornos son configurables y programables lo que le otorga un gran potencial. Los personajes son, sin duda, la parte principal de un juego, pero para que puedan saltar, correr, disparar, moverse e interactuar con el escenario es necesario programarlos.
- Para facilitar la gestión y manejo de todas estas posibilidades las herramientas de programación, configuración y parametrización son muy amigables.

¿Qué haremos?
- En KODU GAME LAB existen distintos tipos de objetos que permiten distintas programaciones y configuraciones. Una primera clasificación de los objetos puede ser:
- Objetos móviles o inmóviles.
- Objetos decorativos o con alguna función.
- La programación es muy básica: CUANDO sucede algo, que HAGA algo. Debemos aprender a parametrizar/pintar esas funcionalidades. Hay muchas opciones y se hace necesario un prueba/error para ver cómo funcionan las distintas alternativas. Se puede conseguir un resultado similar de diversas formas.
- Es necesario aprender a configurar los distintos objetos. Hay muchos parámetros. La diferencia entre un muy buen o mal juego puede estar simplemente en manos de una correcta y buena configuración.
Juego de Misiones por Fases
Se trata de un mundo lineal con distintas fases en las que ir derribando a los enemigos y evitando que terminen con nosotros. Disponemos de un determinado tiempo para superar el reto y por el camino deberemos recoger corazones, 💕 ♥️ ❤️ , monedas y ⭐️ ✨ para llegar con vida hasta el final.
1
Mundo lineal con Fases
Mundo lineal con varias fases o stages. Decoración de laterales del juego. Ubicación de disparadores (sticks y cañones). Monedas y torres-castillo de barrera. Programación movimiento de KODU, recoger monedas y marcador. Programación y configuración de torres para su desaparición.
2
Vida y programación y configuración de disparos
Distintas programaciones y configuraciones de disparos de Sticks y Cañones (blips y misiles). Daño, tiempo de recarga, rango, velocidad, blips/misiles a la vez... Corazones y programación de KODU para aumento de vida.
3
Fase 2: distintos tipos de enemigos
Enemigos que siguen una ruta y me matan al colisionar. Enemigos que dirigen su misil hacia mí. Importancia de los correctos ajustes para una jugabilidad adecuada.
4
Fase 3: aviones
Aviones en rutas por el aire disparando misiles. Ajuste de parámetros. Decoraciones varias y pistas de acceso a siguientes fases.
5
Fase 4: terreno con obstáculos
Terreno con agujeros a evitar y obstáculos donde esconderse. El aturdimiento de los enemigos nos deja absolutamente bloqueados. Correcta parametrización de los enemigos.
6
Fase 5: objetivo final
Templo en lo alto de la montaña. Defensores del tesoro. Configuración de los enemigos. Obtener estrellas para finalizar el juego. Al pisar determinado tipo de terreno predefinido por nosotros cambiar las condiciones de entorno.
7
Mejoras en el juego
Condiciones para que el enemigo nos vea cuando estemos cerca y en ese momento se desencadenen las acciones definidas. Cronómetro o temporizador. Límite de tiempo para terminar el juego. Configuraciones de volúmenes y sonidos de fondo y de marcadores y variables. Etiquetado de marcadores. Salto según tipo de terreno o al tocar determinado objeto. Plataformas en el aire para hacer mas vistoso el juego y jugar en diferentes alturas.
KODU GAME LAB es una aplicación de Microsoft gratuita, muy sencilla e intuitiva, que va a permitir a l@s niñ@s crear sus propios mundos y videojuegos en 3D y jugar con los que vienen previamente instalados, desarrollando habilidades de diseño, lógica, matemáticas y resolución de problemas de manera entretenida y amena.
A través de la programación visual y su aprendizaje, los usuarios van a aprender a trabajar, discutir y dialogar en equipo, aunque también puedan crear de manera individual. Es una herramienta que ayuda a comprender secuencias, consultas, iteraciones, ciclos y rutinas, es decir, la lógica de los lenguajes de la programación, fomenta la autonomía, la creatividad, el autoconocimiento, el lenguaje crítico y la colaboración, de forma lúdica y amistosa.
Videojuegos por excelencia de Kodu son aquellos en los que el objetivo es ir derribando enemigos antes de que ellos terminen con nosotros. Existen muchísimas posibilidades de programación, parametrización y configuración con los que conseguir los efectos deseados.
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración