Mindstorms EV3. Iniciación.

  • Lego Mindstorms EV3 utiliza toda la gama de piezas Lego Technic. Es una ventaja muy significativa respecto al resto de plataformas robóticas ya que no hay mejor herramienta que Lego para construir estructuras, máquinas y todo tipo de mecanismos. Y por supuesto robots de altísima complejidad.
  • En el caso de este curso o proyecto de Iniciación copiamos un robot vehículo muy ágil capaz de recoger bloques y trasladarlos de de un lugar a otro.
  • Sensores, controladora y motores son los elementos fundamentales de esta plataforma. No son un juguete, son de grandísima precisión y no son fáciles de romper. Nos acostumbramos al manejo de sensores ultrasonidos, sensores infrarrojos (mando y baliza), sensores de color, sensor táctil y giróscopo.
  • Se pueden emplear varios programas de bloques, tanto desde tablet como desde ordenador. Bucles, interruptores o condicionales, variables, operadores, bloques propios,… La herramienta nos permite llegar a objetivos idénticos (o casi) de muchas formas distintas. Es la bondad de estas herramientas de bloques tipo Scratch que los mas jóvenes entienden rápido. Empleando la lógica correctamente es muy fácil plasmar la idea que tengamos en la cabeza en código de programación.

1
EV3 - Introducción
2:00 horas

Montaje de robot básico. Probar programas DEMO desde la controladora. Programar movimientos desde la controladora.

2
El juego de LA SILLA
2:00 horas

Conexión de Robot mediante Bluetooth. Pruebas de movimientos de desplazamientos y giros. Distintas alternativas de programación. Juego de la Silla consiste en realizar un cuadrado alrededor de la silla. Bucles, alternativas y distintas formas de aparcar finalmente bajo la silla. Vueltas en círculos. Equivalencias y correlaciones entre las distintas formas de plantear el movimiento de los motores.

3
La Fiesta
2:00 horas

Aprendemos a utilizar sonidos, luces e imágenes. Fiesta de imágenes en pantalla. Animaciones con texto. Integramos todo lo anterior. Creación de sonidos, melodías y canciones. Baile del robot y sincronizaciones.

4
Sensor Ultrasonidos
2:00 horas

Montaje de cubo y sensores. Programación para detección de objetos a distancia. Alternativas de programación válidas. Acciones a realizar al llegar al objetivo. Interactuar con robot sin llegar a tocarlo. Salir del laberinto de modo autónomo sin chocarse.

5
En busca del tesoro
2:00 horas

Montaje del brazo del robot. Programación de Movimientos. Recoger el cubo y dejarlo en otro sitio. En busca del tesoro. Localizar el cubo y recogerlo. Bucles, interruptores, distancias, velocidades, giros y márgenes de error.

6
El famoso Siguelíneas
2:00 horas

Montaje de sensor de color. Localización de colores y acciones posteriores. Música de Colores. Mando de Colores. ¿Sigue la línea? Si o No. Incremento progresivo de velocidad. No derrapes.

7
TEST - CUESTIONARIO
17 preguntas
Desde su presentación en 1998, el set de herramientas de robótica LEGO® MINDSTORMS® para la construcción y programación se ha convertido en uno de los productos más vendidos en la historia de The LEGO Group.

LEGO Mindstorm sirve para fomentar las habilidades STEAM de forma práctica y fácil. Con este set de robótica educativa el alumno aprende programación, matemáticas e ingeniería y entiende cómo aplicarlos en la vida real.
Además de los propios específicos de Lego mediante bloques y disponibles en distintos formatos tanto para ordenador como para tablet, se puede programar con, Scratch 3.0, Makecode Microsoft, Swift Playgrounds Apple, Javascript, Python y LabView

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración