Descripción
Somos el cuerpo de rescates especiales de la Ertzaintza. Hemos recibido una llamada de emergencia. Dos personas están heridas en las cimas más altas de una cordillera y no pueden bajar por sí mismas. Debemos ir en su rescate, recogerlas y llevarlas a las colinas más bajas donde se les podrá atender. En esta ocasión haremos el rescate mediante una tirolina. Reto enmarcado en la Basque Robot League e ideado y desarrollado por Doplay.
-
Misión 1: Planteamiento y comprensión del RETO en todas sus vertientes.
-
Misión 2: Máquina. EQUILIBRIO y Centro de Gravedad y movimiento.
-
Misión 3: Sistema de RECOGIDA y DESALOJO de las figuras Plus Plus.
-
Misión 4: Integración del conjunto y OPTIMIZACIÓN del sistema rescate.
-
Misión 5: Programación del ROBOT AUTÓNOMO

SIMULACIONES DE RESCATE CON DRONES
Simulación de PLAN DE EMERGENCIAS mediante DRONES en el que trabajamos primero en el diseño de las escenas y después programaremos los personajes y objetos para que realicen algunas tareas o movimientos creando así la lógica del videojuego. Hacemos especial hincapié en LOS DRONES. Los alumn@s en el taller deben:
-
Aprender a diferenciar entre escenas y cámaras. Control de cámaras. Construcciones a medida. Fondos y sonidos.
-
Personajes y objetos. Hay todo tipo de objetos, vehículos, edificios, muebles, vehículos, animales, fenómenos atmosféricos, reacciones, etc.
-
Animaciones que podemos cambiar y programar. Tenemos la opción de asociar unos objetos con otros, como por ejemplo, montar al personaje en la bici.
-
Para terminar de comprender lo que son Realidad Aumentada y Virtual utilizamos el MERGE CUBE. Sirve para crear un mundo en realidad aumentada que podremos grabar desde cualquier ángulo y se mostrará en la pantalla del dispositivo en 3D. Explicaremos distintos tipos de marcadores que lanzan todo el proceso de RA.

PROGRAMACIÓN DRONES DJI TELLO
Planteamos distintas misiones que de modo individual y en equipo debemos superar mediante programación. Haciendo uso de herramientas de inteligencia artificial planteamos retos con un mayor grado de dificultad. El lenguaje de programación es Scratch 3.0. Hacemos además distintas simulaciones de vuelo.




